EL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA PAMPA RECERTIFICÓ SU SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

EL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA PAMPA RECERTIFICÓ SU SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Este 26 de diciembre pasado, el Tribunal de Cuentas de la provincia de La Pampa obtuvo la recertificación de su Sistema de Gestión de la Calidad según las normas ISO 9001:2015. La misma fué realizada por la empresa Global Quality Assurance, adjudicataria de la licitación pública convocada al efecto, quien emitió dictamen previa auditoría a todos los procesos del organismo de control los días 12 y 13 de diciembre. La auditoría incluyó los siguientes procesos que constituyen la competencia legal del Tribunal de Cuentas: Control Previo, Juicio de Cuentas (rendiciones diarias y rendiciones periódicas), Juicio de Responsabilidad y Auditoría, relativos al control constitucional de legalidad de fondos públicos. En las conclusiones de la Auditoría de Recertificación se destaca que “…la organización ha demostrado tener en funcionamiento un sistema de gestión con un nivel de cumplimiento operativo sobresaliente, apoyado en gran medida por la necesidad de observar un estricto cumplimiento reglamentario en sus actividades cotidianas. Esto, acompañado por un muy buen ambiente de trabajo,...
Leer más
TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE: COMUNICADO DE INTERÉS INSTITUCIONAL

TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE: COMUNICADO DE INTERÉS INSTITUCIONAL

El Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Fe a través de sus autoridades, publicó un Comunicado de Interés Institucional, donde destaca el agradecimiento el Secretariado Permanente y ASUR, por su apoyo en favor de los Modelos de Control Público que se ajuste a la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción a la cual adhirió la Nación Argentina por Ley No 26097, tratado que se incorpora a nuestro ordenamiento jurídico a través del artículo 75, inciso 22, de la Constitución Nacional. A continuación compartimos el archivo completo. Comunicado de Interés InstitucionalDescarga...
Leer más
La importancia de la 3° Reunión expresada por las instituciones provinciales

La importancia de la 3° Reunión expresada por las instituciones provinciales

En el marco de la 3° Reunión Ordinaria Anual de SPTCRA y ASUR , la actividad desarrollada no paso inadvertida por los poderes del estado riojano, quienes expresaron su valoración en cuanto al trabajo realizado por los organismos en oportunidad de realizarse este encuentro. De Interés Municipal En Concejo Deliberante de la Ciudad Capital de La Rioja mediante ordenanza municipal n° 6517 lo declaro de Interés Municipal De Interés Provincial y Legislativo La Cámara de Diputados de la provincia de La Rioja lo declaro de interés provincial y legislativo ( declaración 284/139) de dicho cuerpo legislativo provincial. distinciones-2Descarga El Presidente de SPTCRA fue nombrado ¨Visitante Ilustre¨ A través del decreto 2825, el intendente de la ciudad de La Rioja Armando Molina, nombro al Dr. Sergio Tomas Oste, Presidente de SPTCRA ¨Visitante Ilustre¨, debido a su trayectoria institucional, profesional y personal. Visitante-1Descarga...
Leer más
Dio comienzo la 3° Reunión Ordinaria Anual de SPTCRA y ASUR

Dio comienzo la 3° Reunión Ordinaria Anual de SPTCRA y ASUR

Con una gran concurrencia de autoridades de los organismos de todo el país, dio comienzo este miércoles 25 de Setiembre, la tercera reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de la República Argentina y de la Asociación de Entidades Oficiales de Control Público del Mercosur. El acto inaugural se realizó en el teatro municipal de la ciudad de La Rioja, con la presencia del Intendente de la ciudad, Armado Molina y presidido por el gobernador de la provincia de la Rioja Ricardo Quintela.    El gobernador destacó la gran convocatoria del encuentro: “pese a que la provincia tiene dificultades, en razones aéreas, o terrestres para estar presentes, se vinieron desde Tierra del Fuego hasta Misiones con ausencia de sólo dos provincias”. Hizo hincapié en la importancia de la reunión, “donde se va a debatir el control de la cosa pública, de la inversión pública y del Estado, teniendo una tecnología de avanzada para que los trámites no se...
Leer más
Intercambio de experiencias entre los Tribunales de Cuentas de Misiones, La Pampa y Buenos Aires

Intercambio de experiencias entre los Tribunales de Cuentas de Misiones, La Pampa y Buenos Aires

Aquí la nota completa publicada por el honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires. El miércoles 11 de septiembre se realizó un encuentro virtual entre los Tribunales de Cuentas de Misiones, La Pampa y Buenos Aires para intercambiar experiencias sobre el Domicilio Electrónico bidireccional y la Rúbrica Digital.  Desde el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires se realizó una exposición sobre la implementación y el uso de estas herramientas desde distintos enfoques. La Secretaría de Modernización y Fortalecimiento Institucional junto con la Vocalía Municipalidades "B", aportaron su visión sobre el Domicilio Electrónico y su aplicación a la labor de auditoría. Por otra parte, profesionales en sistemas hicieron aportes relacionados con los aspectos técnicos. Por la Secretaría de Modernización y Fortalecimiento Institucional participaron el secretario Mariano Mugnolo, Luciano López Coppola, Romina Giuliano, Marín Gutiérrez Gregoric y Juan Coronel. También participaron María Julia Moreno, directora general de Relaciones Institucionales y el auditor jefe Guillermo Vercesi. https://www.htc.gba.gov.ar/actualidad/intercambio-de-experiencias-entre-los-tribunales-de-cuentas-de-misiones-la-pampa-y...
Leer más
La Contadora Nelda Schmid fue designada Coordinadora del Área Auditoria de Obras Públicas

La Contadora Nelda Schmid fue designada Coordinadora del Área Auditoria de Obras Públicas

En la reunión del IETEI que se llevó a cabo el 24 de abril en Santa Rosa La Pampa, quedó aprobada la designación de la Contadora Nelda Schmid, como Coordinadora del Área de Auditoría de Obras Públicas. Es oportuno destacar que el IETEI tiene como función investigar y apoyar al Secretariado  en los temas que considere oportuno investigar, planteados en los Congresos que se realizan anualmente. Accedimos a consultarla sobre este nombramiento, detallándonos que su primer acercamiento estuvo relacionado con la convocatoria realizada el año pasado para formar parte de algunas funciones: “El doctor Oste me comentó la vacante en el área de obra pública, y teniendo en cuenta que no había ningún integrante de la provincia en el organismo, presentó mi currículum. Luego,  en la primera reunión que se hizo en La Pampa este año, se aprobó mi designación, por lo que estoy muy conforme.” En relación a su nombramiento, agregó: “Es una gran responsabilidad participar porque de algún modo implica...
Leer más
Cursos del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT).

Cursos del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT).

Invitamos a conocer la invitación extendida por el Instituto Superior de Control de la Gestión Pública - SIGEN,  referente a cursos que ofrece el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), organización intergubernamental de base regional que agrupa a 17 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte creado para prevenir y combatir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva a través del compromiso de mejora continua de las políticas nacionales contra estos flagelos y la profundización en los distintos mecanismos de cooperación entre los países miembros.  El GAFILAT es uno de los grupos regionales del Grupo de Acción Financiera GAFI/FATF (Grupo de Acción Financiera Internacional/Financial Action Task Force). Apoya a sus miembros en la implementación de las 40 Recomendaciones y en la creación de un sistema regional de prevención contra el lavado de activos y el financiamiento al terrorismo.  Las herramientas principales para asistir a los países son las medidas de...
Leer más
La UNL recordó los 30 años de la Reforma Constitucional de 1994

La UNL recordó los 30 años de la Reforma Constitucional de 1994

Con motivo de conmemorarse los 30 años de la Reforma Constitucional de 1994, la Universidad Nacional del Litoral y su Facultad de Ciencias Económicas, realizaron la charla debate ¨La Auditoría general de la Nación y el rol de los Órganos de Control Externo¨, donde expusieron el ex presidente de la Auditoria General de la Nación, Ministro de Economía en la Presidencia el Dr. Raúl Alfonsín, Convencional Constituyente de 1994, Lic. Jesús Rodríguez y el Presidente de S.P.T.C.R.A. Dr. Sergio Oste. La apertura estuvo a cargo del Rector de la UNL, Dr. Enrique Mammarella, la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Magíster Liliana Dillon, y el Secretario de Relaciones Institucionales de la UNL, Abogado Javier Aga. Participaron decanas y decanos de las unidades académicas de la misma universidad y de la Universidad Católica de Santa Fe, secretarios, secretarias y directores, autoridades de la provincia de Santa Fe, integrantes de las cámaras legislativas provinciales y municipales, autoridades y miembros de los tribunales de...
Leer más
Disertación en la Feria Internacional del Libro 2024 ¨Aporte de los Organismos de Control Estatal a la Democracia¨

Disertación en la Feria Internacional del Libro 2024 ¨Aporte de los Organismos de Control Estatal a la Democracia¨

El pasado sábado 4 de Mayo, en la Sala Rodolfo Walsh, de la 48° Edición de la Feria Internacional del libro de Buenos Aires, se realizó la presentación del Libro ¨Aporte de los Organismos de Control Estatal a la Democracia¨, bajo la Coordinación de Cr. Carlos Montero, Ex Síndico General de la Nación y Organizado por el Centro de Profesionales de Órganos de Control y Regulación Estatal. Compartimos a continuación el discurso ofrecido por el Presidente del Secretariado permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina, Dr. Sergio Tomas Oste: ¨Agradezco a la Asociación Centro de Profesionales de Órganos de Control y Regulación Estatal por estar presente y su convocatoria, como así también a los prestigiosos miembros de la mesa de conferencia. El tema que eligió el Cr. Carlos Montero es “EL APORTE DE LOS ORGANISMOS DE CONTROL ESTATAL A LA DEMOCRACIA” Considero que el control en primer término aporta información, aporta institucionalidad, aporta...
Leer más
Federico Thea: «No es algo que me guste la perpetuidad»

Federico Thea: «No es algo que me guste la perpetuidad»

El presidente del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, Federico Gastón Thea fue entrevistado por el portal www.latecla.info , donde habló de mostrar más el trabajo que se realiza en el organismo, de los tiempos de los fallos, y de la titularidad vitalicia, a la que no abona. En este link la nota completa: https://www.latecla.info/149825-federico-thea-no-es-algo-que-me-guste-la-perpetuidad...
Leer más