Sergio Oste, presidente del Secretariado, expresó su alegría por la gran convocatoria de las jornadas en Mendoza y en el discurso inaugural destaco la asistencia al evento, con más de 300 personas presentes, lo que demuestra el buen trabajo de las nuevas autoridades del IETeI, subrayando la importancia de la continuidad institucional: «las instituciones quedan, las personas pasan».

Puntos sobresalientes del discurso:
• Esfuerzo Conjunto en Tiempos Difíciles: Reconoció el gran esfuerzo realizado por los tribunales de cuentas para estar presentes en Mendoza en un momento económico desafiante para Argentina.
• Administración de Nuevas Tecnologías: Informó que se abordaran los trabajos presentados en relación con los nuevos algoritmos e inteligencia artificial, enfocándose en cómo administrarlos.
• Tecnología como Herramienta, No un Reemplazo: Argumentó que las nuevas tecnologías y algoritmos son herramientas que deben utilizarse, de la misma manera que no se discute la existencia de teléfonos o carteras virtuales, sino su utilización.
• La Persona como Centro del Debate: Enfatizó que la discusión central debe ser sobre las personas, ya que hay cuestiones humanas que son insustituibles.
• Ética y Moral: Un Análisis Crítico Indispensable: Diferenció la ética de la moral: mientras la moral cambia según los pueblos, la tradición y la religión, la ética es el análisis crítico profesional que considera las normas morales, el derecho positivo y los nuevos algoritmos inteligentes.
• El Juicio Humano Insustituible: Concluyó que la inteligencia artificial no puede determinar por sí sola la incorrección de un trámite o la culpabilidad de un funcionario; esta tarea debe someterse al análisis crítico de la inteligencia humana, que es insustituible. Este análisis debe integrar todos los factores y actores relevantes.
