Encuentro del Presidente del Secretariado Permanente con el Sindico General de la Nación y Reunión de la Red Federal en SIGEN

Encuentro del Presidente del Secretariado Permanente con el Sindico General de la Nación y Reunión de la Red Federal en SIGEN

La reunión se llevó a cabo el pasado 25 de noviembre en la sede de la Sindicatura General de la Nación, donde el Presidente del Secretariado, el Dr. Sergio Oste, fue recibido por el Síndico General de la Nación Dr. Alejandro Díaz. entre otros temas de agenda se acordó la disponibilidad de un espacio de trabajo y reuniones dentro de la Sindicatura, que será utilizado por el Secretariado Permanente cuando se lo requiera. Por otra parte las Unidades de Auditoría Interna presentaron los planes y programas sociales que la Red Federal de Control Público deberá auditar durante 2026, serán nueve programas de auditorías dependientes de siete ministerios, a saber: Programa: “Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles e Inmunoprevisibles” (SALUD) Programa: “FONADIS – Fondo Nacional de Discapacidad” (ANDIS) Programa: “Incluir Salud – PACBI” (ANDIS) Programa: “Innovación y Desarrollo de la Formación Tecnológica – INET” (EDUCACIÓN) Programa: “Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios” (AGRICULTURA) Programa: “CoopAr – Programa Nacional de...
Leer más
El control como pilar de la gobernabilidad democrática

El control como pilar de la gobernabilidad democrática

El director general del Instituto de Estudios de Técnicos e Investigaciones (IETeI), Dr. José Carlos Moslares, hizo uso de la palabra durante la apertura de la IV Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (S.P.T.C.R.A.) y de la Asociación de Entidades Oficiales de Control Público del Mercosur (ASUR). En su discurso, el Dr. Moslares agradeció la invitación de la Sindicatura General de la ciudad de Ushuaia y expresó: “En ocasión de la presente desde el IETeI vamos a presentar la planificación de las líneas de acción que proyectamos para el 2026: Innovación Tecnológica, Participación Ciudadana y Fortalecimiento Institucional.” “Para ello, se debe ampliar las propuestas de capacitaciones, afianzando institucionalmente los vínculos con entidades académicas. Como también, avanzar en la proyección de actividades que permitan una mayor visibilidad de las funciones, competencias y rol de los organismos de contralor.” "Legitimidad e idoneidad constituyen nuestra mayor virtud" "El control no es un obstáculo, sino...
Leer más
Nuevo avance en digitalización para la rendición anual de cuentas municipales en Misiones

Nuevo avance en digitalización para la rendición anual de cuentas municipales en Misiones

La Presidente del Tribunal de Cuentas de la provincia de Misiones, Dra. Fabiola Bianco, realizó una serie de anuncios sobre los pasos que seguirá el organismo de control a partir de 2026. Lo hizo en una jornada de capacitación realizada a través del canal de YouTube del Tribunal de Cuentas que estuvo dirigida a intendentes, tesoreros y contadores municipales de toda la provincia. En ese contexto, se desarrollaron los diversos aspectos normativos y administrativos para la presentación de las rendiciones de cuentas municipales correspondientes al ejercicio 2025, además de algunos avances del trabajo que se desarrollará el año entrante. Frente a ese auditorio virtual, la Dra. Bianco resaltó que dicha rendición será la última que se realizará de forma “híbrida”, es decir, en formato físico y digital, ya que, a partir del ejercicio 2026, esas presentaciones se realizarán únicamente de manera digital. Este hecho, destacó, fue uno de los objetivos planteados desde el inicio de su gestión y hoy ya es una realidad. Por...
Leer más
IV Reunión Anual de SPTCRA y ASUR 2025 en la ciudad más Austral del Mundo

IV Reunión Anual de SPTCRA y ASUR 2025 en la ciudad más Austral del Mundo

La ciudad más austral del mundo se prepara para recibir la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente y reunión de ASUR, autoridades de distintos puntos de la Argentina y Brasil arribarán a la ciudad de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego los días 5, 6 y 7 de noviembre de este año para asistir al evento. Formulario de Inscripción: FLYER SiGMU (1)Descarga...
Leer más
IETeI en el «Encontro Nacional de Corregedorias, Controles Internos e Ouvidorias dos Tribunais de Contas 2025»

IETeI en el «Encontro Nacional de Corregedorias, Controles Internos e Ouvidorias dos Tribunais de Contas 2025»

Este viernes 26 de septiembre en el "Encontro Nacional de Corregedorias, Controles Internos e Ouvidorias dos Tribunais de Contas (ENCCO 2025)" realizado en Amapá, Brasil, se presentaron: la Contadora Fiscal Mayor del Tribunal de Cuentas de Misiones y Coordinadora de Asuntos Institucionales del lETel, Letizia Mariel Paprocki y las Auditoras del Tribunal de Cuentas de Mendoza e investigadoras del IETeI, Patricia Pérez y Leticia Sosa. Representando el Instituto de Estudios Técnicos e Investigaciones del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPECTRA), en el marco del Convenio de cooperación técnica y científica ASUR IETEI IRB, participando con el Concelhero del Tribunal do Contas do estado do Rio Grande do Norte Antonio Gilberto de Oliveira Jales, Presidente do Comitê Técnico das Corregedorias, Ouvidorias e Controles Interno e Social do IRB y la Gerente de Políticas Públicas de Instituto Rui Barboza, Ana Perpetua Ana Perpétua Ellery Corrêa, por parte del IRB,...
Leer más
Exitosa III Reunión Anual y XXVIII Jornadas del SPTCRA

Exitosa III Reunión Anual y XXVIII Jornadas del SPTCRA

Finalizó de manera exitosa la III reunión ordinaria anual del Secretariado Permanente y ASUR, lo mismo aconteció en la XXVIII Jornadas del SPTCRA organizada por IETeI, en la ciudad de Mendoza. Cabe destacar la masiva concurrencia a las Jornadas con más de 200 asistentes, quienes manifestaron la absoluta conformidad con la edición 2025, resaltando los temas expuestos, la modalidad y la concurrencia como común denominador entre los mismo. A demás, en esta oportunidad se destacó la transmisión en vivo de las jornadas, atreves del canal de youtube del Secretariado lo que hizo posible llegar a otras personas de manera virtual, incluso siendo emitido en pantallas en algunos Tribunales de otras provincias....
Leer más
Mendoza Anfitriona de las 28° Jornadas de Tribunales de Cuentas

Mendoza Anfitriona de las 28° Jornadas de Tribunales de Cuentas

Un Llamado a la Eficiencia y la Capacitación en el Control Público La provincia de Mendoza se ha convertido en el epicentro del control público nacional al acoger las 28° Jornadas del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas de la República Argentina. Con una asistencia que superó las expectativas, reuniendo a más de 300 personas, el evento fue inaugurado con mensajes de las autoridades y transmitido en directo por streaming, el Síndico General de la Nación Cr. Alejandro Diaz, El Presidente de Asur Consejero Marco Peixoto y el Presidente de SPTCRA, Dr Sergio Oste; como así también de los anfitriones: el presidente del Tribunal de Cuentas de Mendoza Cr. Néstor Pares, y del Gobernador de la Provincia Alfredo Cornejo, quienes convergieron en la necesidad de fortalecer la institucionalidad, la capacitación y la eficiencia en la gestión de los recursos estatales. El Rol Vital de los Órganos de Control El Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, dió una cálida bienvenida a los presentes, resaltando a...
Leer más
«El análisis crítico es insustituible»

«El análisis crítico es insustituible»

Sergio Oste, presidente del Secretariado, expresó su alegría por la gran convocatoria de las jornadas en Mendoza y en el discurso inaugural destaco la asistencia al evento, con más de 300 personas presentes, lo que demuestra el buen trabajo de las nuevas autoridades del IETeI, subrayando la importancia de la continuidad institucional: "las instituciones quedan, las personas pasan". Puntos sobresalientes del discurso: • Esfuerzo Conjunto en Tiempos Difíciles: Reconoció el gran esfuerzo realizado por los tribunales de cuentas para estar presentes en Mendoza en un momento económico desafiante para Argentina. • Administración de Nuevas Tecnologías: Informó que se abordaran los trabajos presentados en relación con los nuevos algoritmos e inteligencia artificial, enfocándose en cómo administrarlos. • Tecnología como Herramienta, No un Reemplazo: Argumentó que las nuevas tecnologías y algoritmos son herramientas que deben utilizarse, de la misma manera que no se discute la existencia de teléfonos o carteras virtuales, sino su utilización. • La Persona como Centro del Debate: Enfatizó que la discusión central debe...
Leer más
¨El éxito de la jornada se debe al compromiso y la participación del equipo¨

¨El éxito de la jornada se debe al compromiso y la participación del equipo¨

El Presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Mendoza, Dr. Néstor Pares, dio la bienvenida a los asistentes, destacando que el resultado de las jornadas superó con creces lo esperado. Atribuyó este éxito al compromiso y la participación del equipo del tribunal anfitrión, que facilitó enormemente la organización. En su discurso, Pares reafirmó el papel trascendental de los organismos de control en un mundo de cambios vertiginosos y digitalización. Su misión es clara: investigar, desarrollar capacidades, generar y compartir conocimiento para sostener un control público robusto, eficiente, oportuno, eficaz y técnicamente solvente. Insistió en que los organismos que integran el Secretariado son "protagonistas de esta transformación", constituyéndose en un "centro neurálgico de conocimiento" que debe transformar la investigación aplicada en programas de capacitación relevantes para la realidad local y cotidiana. Una de las afirmaciones centrales de su intervención, que Pares calificó como la "piedra basal" de su gestión, fue: "La capacitación no es un gasto, es una inversión estratégica". Subrayó...
Leer más
«La capacitación no es un gasto, es una inversión estratégica».

«La capacitación no es un gasto, es una inversión estratégica».

El director general del IETeI dio la bienvenida a las 28° Jornadas del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuenta de la República Argentina, un evento que superó las expectativas, en su discurso destaco los desafios que enfrentan los organismos de control planteando la pregunta de cómo asegurar la mejor fiscalización de los recursos. Moslares resalto que la respuesta reside en la capacitación y formación continua, donde el instituto que dirige juega un papel trascendental. Su misión es investigar, desarrollar capacidades, generar y compartir conocimiento para un control público robusto y eficiente. Los organismos del Secretariado son protagonistas de esta transformación, constituyéndose en un centro neurálgico de conocimiento, transformando la investigación aplicada en programas de capacitación relevantes para la realidad local. La Capacitación como Inversión Estratégica Una de las afirmaciones centrales en su presentación y "piedra basal" de la gestión, según explico, es que "la capacitación no es un gasto, es una inversión estratégica", representa una oportunidad constante para crecer desde el saber...
Leer más