En el marco de la IV Asamblea General Ordinaria y la IV Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina, autoridades y representantes de entidades fiscalizadoras de todo el país y de la región destacaron la necesidad de profundizar el trabajo conjunto para mejorar la gestión pública y promover la transparencia en el uso de los recursos del Estado.

Durante las deliberaciones, el Primer Magistrado de la Corte de Cuentas de la República de El Salvador, Julio Guillermo Bendek Panameño, subrayó que estos espacios de encuentro “permiten compartir experiencias, conocimientos y buenas prácticas que fortalecen la gestión pública” y ratificó la importancia del intercambio técnico entre los organismos de control externo.
Bendek Panameño enfatizó que la consolidación de Estados más eficientes y transparentes se logra mediante la aplicación adecuada de técnicas y prácticas profesionalizadas, acompañadas de una evolución constante de las instituciones del control público. “Debemos ser íntegros y modernos; esa transformación nos vuelve más fuertes y accesibles a la ciudadanía, lo que contribuye a consolidar la confianza pública en las instituciones”, afirmó.
Asimismo, señaló que la innovación, la participación ciudadana y el crecimiento institucional son pilares esenciales para diseñar acciones estratégicas alineadas con los objetivos de cada Entidad Fiscalizadora Superior. En ese sentido, destacó el compromiso asumido por la Corte de Cuentas de El Salvador en su doble misión de auditoría y juicio de cuentas. “Trabajamos para que la ciudadanía esté informada sobre la administración de los fondos públicos. Ser un país pequeño no significa que los desafíos sean menores; al contrario, son los mismos, pero enfrentados con la fortaleza y la esperanza de nuestra gente”, expresó.
Finalmente, invitó a los organismos presentes a medir el éxito institucional no por la magnitud de los recursos disponibles, sino por la capacidad de transformar en realidad metas que alguna vez parecieron inalcanzables. “Las grandes transformaciones surgen de las verdaderas necesidades institucionales”, concluyó.
La Asamblea reafirmó una vez más el compromiso de los Tribunales de Cuentas y organismos de control de la región con el fortalecimiento de la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua de la gestión pública.

